

LEYENDO A MI COLOMBIA
¡¡Leyendo estoy, trovando voy, bailando al son, colombiano soy!!
CONCLUSIONES
-Identificación y fortalecimiento de los niveles de comprensión lectora.
-Diseño e implementación de una propuesta lúdico pedagógica, fundamentada en 6 talleres.
-Esfuerzo de la estudiantes en el uso de estrategias antes, durante y después de leer.
-Ampliación de vocabulario; interés y práctica en uso del diccionario.
-Claridad en la identificación de la estructura y elementos de un texto narrativo, características de los textos líricos, instructivos y expositivos.
-Integración de diversas asignaturas.
- Identificación y/o formulación de los "momentos para comprender", permitiendo el trabajo colaborativo y dando paso al aprendizaje significativo.
- Vinculación de la comunidad educativa.
-Enriquecimiento de las competencias de la docente investigadora, conduciendo a la mejora de su práctica pedagógica, a través de su reflexión.

RECOMENDACIONES
-Usar estrategias de lectura antes, durante y después de leer.
-Hacer una adecuada selección del texto, finalidad del mismo, estrategias a usar (inicialmente se pueden enseñar)
-Proponer actividades variadas, lúdicas, amenas, que den la posibilidad al estudiante de explorar, manipular, sentir, vivenciar su aprendizaje (tener presente las inteligencias múltiples)
-Las actividades escogidas para el diseño de los talleres lúdico pedagógicos son solo una muestra, pues el folklor es un tema muy amplio, que permite realizar un sinnumero de actividades variadas, divertidas y propicias para el aprendizaje.
- Implementar actividdaes que integren diversas asignaturas; de esta forma se propenderá por el aprendizaje significativo.
-Aprovechar las actividades para fortalecer el trabajo en equipo y con ello el aprendizaje colaborativo.
