top of page

Definiendo "taller"

“una forma de enseñar y sobre todo de aprender, mediante la realización de “algo”, que se lleva a cabo conjuntamente. Es un aprender haciendo en grupo. Este es el aspecto sustancial del taller.” (Ander, 1991, p.10).

(el taller) es una importante alternativa que permite superar muchas limitantes de las maneras tradicionales de desarrollar la acción educativa, facilitando la adquisición del conocimiento por una más cercana inserción en la realidad y por una integración de la teoría y la práctica, a través de una instancia en la que se parte de las competencias del alumno y pone en juego sus expectativas. Mediante el taller, los docentes y los alumnos desafían en conjunto problemas específicos buscando también que el aprender a ser, el aprender a aprender y el aprender a hacer se den de manera integrada, como corresponde a una auténtica educación o formación integral. (Maya, 2007, p.17)

Como se puede apreciar, los talleres se constituyen entonces en una buena alternativa para el trabajo pedagógico, toda vez que apuntan al aprendizaje significativo en la medida en que los estudiantes aprenden con la práctica, la observación, la socialización de ideas y resultados, la participación y la interacción con el otro. Además, otro valor agregado al trabajo mediante talleres, es que también le brinda al docente la oportunidad de aprender y enriquecer su conocimiento y práctica pedagógica, a través de la interacción real, estrecha y constante con los aprendices.

bottom of page