
LEYENDO A MI COLOMBIA
¡¡Leyendo estoy, trovando voy, bailando al son, colombiano soy!!
Lúdica
Atendiendo a los postulados de Bonilla (1998), se encuentra que “La lúdica en la escuela o en la institución escolar, es una necesidad y un requisito indispensable, desde las perspectivas pedagógicas constructivistas que pretenden una formación y un desarrollo humano armónico, equilibrado y sostenido” (párr. 52).
La lúdica y la educación son dos aspectos fundamentales en la formación de un individuo, que al lograr una relación efectiva, le proporcionarán un aprendizaje significativo y le permitirán desarrollar todas sus dimensiones. En la actualidad los docentes están llamados a la reflexión y el cambio de sus políticas educativas, para dejar de lado las antiguas formas de “transmisión de información” e implementar en las aulas métodos o formas de construcción de aprendizaje.
En mi opinión, el problema de la enseñanza de la lectura en la escuela no se sitúa al nivel del método que la asegura, sino en la conceptualización misma de lo que ésta es, de cómo la valoran los equipos de profesores, del papel que ocupa en el proyecto curricular de centro (PPC), de los medios que se arbitran para favorecerla, y por supuesto, de las propuestas metodológicas que se adoptan para enseñarla. Nótese que éstas son un aspecto más, pero no el único ni el primero. (Solé,1994, p.28)
Mediante la lúdica se puede llegar a este nivel deseado; la tarea es implementar o diseñar estrategias amenas, ligeras e interesantes para que los estudiantes no asuman que “tienen que leer”, sino que, por el contrario, sientan el deseo de hacerlo.

